Contacto

El futuro

es online

Ampliamos el acceso a la educación superior de calidad.

Acompañamos a las universidades a migrar hacia la virtualidad.

Creamos el futuro, hoy.

NUESTRA MISIÓN

La misión de HEP es ampliar el acceso a una educación superior asequible de alta calidad, a través de la modalidad virtual.

NUESTRA MISIÓN

La misión de HEP es ampliar el acceso a una educación superior asequible de alta calidad, a través de la modalidad virtual.

SOLUCIONES

Contamos con tecnología de vanguardia que nos hace ser líderes en el mercado de la virtualidad. De esta manera, ayudamos a nuestras universidades aliadas a aumentar su participación en el sector. Nuestro conjunto integral de servicios incluye:

  • Un Portafolio de Programas altamente competitivos.
  • Marketing Omnicanal y captación de estudiantes
  • Inscripción, Permanencia y Apoyo continuo de estudiantes de modalidad virtual.
  • Formación y Apoyo a Docentes, incluyendo la planificación de carreras, diseño educativo, asistencia en la migración de módulos, revisiones de calidad y el desarrollo de los profesionales de las distintas disciplinas.
  • Apoyo Estratégico y acompañamiento constante para poder garantizar al estudiante de la modalidad virtual, una experiencia eficiente durante todo su ciclo de vida universitaria.

Nuestro equipo profesional trabaja en conjunto con las universidades aliadas para desarrollar y ejecutar planes estructurados y personalizados relacionado a la implementación y el lanzamiento de los nuevos programas virtuales. El equipo brinda soporte paso a paso, lineamientos y experiencia para asegurarse de que todos los procesos, los sistemas y la tecnología estén alineados y enfocados hacia una experiencia impecable al estudiante, de principio a fin.


Nuestro equipo de Servicios Académicos ayuda al personal académico de la universidad y a los equipos de diseño educativo a diseñar, mediante las mejores prácticas basadas en aprendizaje virtual, los lineamientos sobre la planificación estratégica del programa y el desarrollo profesional continuo, como así también planifican oportunidades de formación y capacitación.


De acuerdo con el análisis de las necesidades y, con la colaboración de los líderes de cada programa, el equipo guía el diseño y la planificación del programa virtual, ayuda con el mapeo, desarrollo y entrega de los módulos, revisa la calidad, la utilización y el despliegue de las herramientas y de las tecnologías de aprendizaje; siempre con el claro objetivo de asegurar los mejores resultados y la mejor experiencia posible para el estudiante.

Nuestro abordaje en el área de servicios académicos está completamente adaptado a las necesidades de cada aliado estratégico, y se construye sobre el principio de la escalabilidad. Además, se enfoca en la capacidad de crecimiento, equipando al personal académico de la universidad con el conocimiento, las herramientas y los recursos para ayudarlos a diseñar y a entregar programas a distancia exitosos en un entorno de aprendizaje virtual. Asimismo, todos los derechos de propiedad intelectual, siempre quedan dentro de las instituciones aliadas.

Planteamos un abordaje integral y personalizado para promover cada oferta virtual de nuestros aliados y gestionamos, en su nombre, una estrategia y ejecución de marketing omnicanal, patentada y específica a cada programa. Nuestro objetivo es identificar y apuntar, a través de diferentes medios, a los estudiantes potenciales más calificados y con la más alta probabilidad de matricularse.

Nuestra experiencia digital incluye el marketing por motor de búsqueda, el marketing de contenido, la optimización del motor de búsqueda, marketing a través de correo electrónico y el marketing con videos y, redes sociales de múltiples plataformas de usuarios, incluyendo teléfonos celulares, tabletas y computadores de escritorio. Trabajamos con Google, Facebook, LinkedIn y Bing, entre otros, para ofrecerles a nuestros aliados valor agregado dentro de un mercado altamente competitivo.

Nuestra capacidad virtual incluye el marketing B2B, el marketing tradicional por radio, correo directo, diarios, revistas y publicidad en exteriores, así como también las Relaciones Públicas.

Nuestro equipo de especialistas en captación designados por la universidad, se comunican con los estudiantes potenciales usando la marca única de la universidad, y les ayudan a tomar decisiones informadas sobre la selección del programa educativo virtual.

El equipo sigue una estrategia sólida y clara al momento de contactarse con los estudiantes interesados; y está altamente preparado para entablar conversaciones adecuadas con los estudiantes potenciales que buscan asesorarse en los distintos programas existentes. Para cada estudiante potencial se asignará un especialista en captación quien ayudará desde que el estudiante realice la primer consulta, se inscriba, inicie el proceso de matriculación y hasta también, en el momento en el que éste, comience sus clases.

El éxito del estudiante es lo que determina fundamentalmente el éxito de nuestras alianzas con las universidades. Por ello, cada una de nuestras universidades aliadas tiene asignado un equipo dedicado para asegurar los mejores resultados posibles de cada estudiante. El equipo brinda una participación proactiva, motiva, alienta y asiste a todos los estudiantes durante su trayectoria virtual. Cada estudiante tiene asignado un especialista exclusivo, que se asegurará de brindarle el nivel de asistencia adecuado, desde la matriculación, hasta el momento de su egreso y, además, identificará los momentos en los que el estudiante necesite aliento, orientación o impulso para poder alcanzar la meta.

NUESTRA PRESENCIA

HEP LatAm forma parte de una familia global, dinámica y líder en el mercado de organizaciones de gestión de programas virtuales, servicios de crecimiento y virtualidad, que brinda servicios a más de 70 universidades públicas y privadas en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y África.


CONSEJO DE ASESORES

Card image cap

Justyna Dymerska, Ph.D.

Justyna Dymerska es Presidente y Socia Ejecutiva de Best Merchant Partners (BMP), una organización matriz de un grupo de gerentes de carreras a distancia en Europa, Medio Oriente, África y Latinoamérica. Estudio en la Universidad de Cambridge, donde realizó toda su carrera educativa, inicialmente como becaria posdoctoral en el Banco de la Reserva Federal de Dallas y miembro de la catedra de la Universidad de Austin, Texas y de la Southern Methodist University. Después de unirse a BMP, se desempeñó en roles ejecutivos para su cartera de empresas, incluyendo Academic Partnerships e Ilumno. Justyna ha sido y continúa siendo miembro del directorio de Ilumno, Higher Ed Partners Limited, Higher Ed Partners Sudáfrica, Academic Partnerships Foundation y varias instituciones de educación superior de Brasil, Argentina, Panamá, Chile y Colombia.
Card image cap

John Eatwell

Durante más de dos décadas, el profesor Lord Eatwell se ha desempeñado como presidente de la Queens' College de la Universidad de Cambridge, y fue director del Centro de Análisis Financiero y de Políticas en la Facultad de Negocios para Jueces de Cambridge. Trabajó como miembro en la Casa de Lores durante 25 años, y se desempeñó como principal vocero de la oposición en la comisión de Tesorería y Asuntos Económicos. Lord Eatwell fue miembro del directorio de la Autoridad de Valores Futuros y Títulos, y del Comité de Decisiones Regulatorias de la Autoridad de Servicios Financieros del Reino Unido. Fue presidente de la Comisión de Servicios Financieros de Jersey. Es el fundador del Instituto de Investigaciones de Políticas Públicas, un centro de pensamiento líder en el Reino Unido. Se formó en las Universidades de Cambridge y Harvard y fue becario docente en Harvard, profesor invitado en la Universidad de Columbia y profesor de economía invitado en la Universidad del Sur de California.
Card image cap

Harris Pastides

Harris Pastides nació en Astoria, Queens, Nueva York en 1954. Es administrador académico y universitario y fue el vigésimo octavo presidente de la Universidad de Carolina del Sur desde 2008 al 2019. Además de trabajar en la universidad, Pastides ha sido miembro del directorio de Synovus, una empresa de servicios financieros. El 3 de octubre de 2018, Pastides anunció que tenía intenciones de jubilarse de la presidencia de la Universidad de Carolina del Sur, y su ultimo día en ejercicio fue el 31 de julio de 2019.

Pastides nació en la ciudad de Nueva York, hijo de inmigrantes de Chipre, y fue el primero de su familia en concurrir a la universidad. Asistió a la Universidad de Albany, de donde egresó con el título de licenciado en biología. Luego realizó una maestría en salud pública, y un doctorado en epidemiología en la Universidad de Yale.

Comenzó su Carrera académica en la Universidad de Massachusetts, Amherst, donde brilló como profesor de epidemiología y como presidente del Departamento de Bioestadística y Epidemiología entre 1980 y 1998. En 2008, fue finalista en la elección para Canciller Universitario. Sus estudios en los efectos sobre la salud de los químicos utilizados por la industria de semiconductores en Estados Unidos revelaron la relación entre estas sustancias y el aumento de los abortos espontáneos entre las trabajadoras. A pesar de que inicialmente hubo resistencia, los hallazgos del estudio fueron confirmados en varias ocasiones, lo que irónica y eventualmente resultó en la tercerización de la fabricación de chips en el exterior.
Card image cap

David Klock, Ph.D.

El Dr. David Klock ha sido decano de la Escuela de Negocios de la FIU, de la UAB y de Cal Poly Pomona. También asumió cargos en las cátedras de las universidades de Virginia Tech, Universidad de Florida, Texas Tech y de la Universidad de Florida Central. Fue profesor y presidente del Departamento de Finanzas de la UCF. Durante su gestión como parte de la catedra, y con su antigüedad como decano, se desempeñó como director ejecutivo y luego presidente por 15 años de CompBenefits Corporation (empresa que fue vendida a Humana en el 2006). Durante su presidencia, el equipo gerencial de CompBenefits logró un crecimiento en los ingresos de $20 millones a más de $350 millones.
Card image cap

Brent White

Brent White es vicerrector de Asuntos Globales, decano de Campus Globales y Educación Internacional y profesor de derecho en la Universidad de Arizona. Mas recientemente, emprendió el direccionamiento de la universidad hacia una visión internacional más integral mediante la fusión de las oficinas de Educación Internacional y la de Iniciativas Globales en una única unidad llamada UA Global. En este nuevo puesto, Brent sigue liderando la red global de Microcampus de la UA, y desarrollando e implementando nuevos modelos de educación transnacional. Además, supervisa los programas de estudios internacionales, las admisiones de alumnos internacionales y asesora a alumnos internacionales y miembros de las cátedras. Con anterioridad, se desempeñó como vicerrector de Educación Internacional, y como Decano Adjunto de las Carreras e Iniciativas Globales en la Facultad de Abogacía James E. Rogers. Brent lideró la creación de la Carrera avanzada JD para Abogados Internacionales y el desarrollo de la primera Licenciatura en Derecho, una carrera que hoy cuenta con más de 900 alumnos en Estados Unidos y China. Además, Brent lideró el desarrollo de los microcampus de la UA en la Universidad Ocean de China, Qingdao, la cual se convirtió en una universidad modelo para otras iniciativas de microcampus universitarios más grandes. Bren es graduado en derecho y desarrollo del derecho sobre la propiedad. Sus trabajos fueron publicados en el New York Times, the Wall Street Journal, NPR, y en el programa 60 Minutes.